Descubre las acciones y testimonios que dan vida al proyecto H2V Tarapacá. A través de cuñas periodísticas y actividades con empresas e instituciones, visibilizamos el compromiso regional con el desarrollo del hidrógeno verde.
Se promovieron herramientas de financiamiento y asistencia técnica para proyectos tecnológicos relacionados con el hidrógeno verde.
Se compartieron innovaciones tecnológicas y modelos de negocio para el hidrógeno verde en Tarapacá.
Se avanzó en la articulación de proyectos formativos y de investigación sobre hidrógeno verde.
Se impulsó la inclusión y equidad de género en el desarrollo de la industria de hidrógeno verde regional.
Se promovió la participación de la ingeniería local en los proyectos de hidrógeno verde.
Se discutieron políticas energéticas regionales alineadas con el desarrollo del hidrógeno verde.
Se definieron lineamientos estratégicos para consolidar la hoja de ruta regional del hidrógeno verde.
Se revisaron capacidades técnicas locales para apoyar proyectos de hidrógeno verde.
Se evaluaron posibles alianzas para el desarrollo de infraestructura y tecnologías aplicadas al hidrógeno verde.
Se analizaron los desafíos y oportunidades laborales asociados al desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Tarapacá.
Se buscaron oportunidades para incubar proyectos innovadores vinculados al hidrógeno verde en la región.
Se profundizó en los procesos de evaluación ambiental para proyectos de hidrógeno verde.
Se presentó la visión regional de Tarapacá para articular esfuerzos entre actores públicos y privados en hidrógeno verde.
Se gestionaron apoyos técnicos y financieros para iniciativas de hidrógeno verde en Tarapacá.
Se compartieron buenas prácticas y modelos de desarrollo regional en hidrógeno verde para replicar en Tarapacá.
Se establecieron redes de colaboración para fortalecer la representación de Tarapacá en la industria nacional de hidrógeno verde.
Se reforzó la coordinación con el Gobierno Regional para definir prioridades estratégicas del hidrógeno verde.
Se avanzó en la colaboración público-privada para pilotajes y proyectos de hidrógeno verde en la región.
Se discutieron sinergias para integrar la plataforma logística de ZOFRI al ecosistema del hidrógeno verde regional.
Se gestionaron espacios fiscales estratégicos que permitan el desarrollo de infraestructura para proyectos de hidrógeno verde en Tarapacá.
Se analizaron propuestas conjuntas para la implementación de proyectos de hidrógeno verde con impacto regional sostenible.
Se exploraron alianzas académicas para el desarrollo de capital humano calificado que impulse el crecimiento regional en hidrógeno verde.
Se fortalecieron los lazos institucionales para posicionar a Tarapacá como líder nacional en hidrógeno verde mediante colaboración estratégica con el Gobierno Regional.
Universidad Santo Tomás
Colegio de Ingenieros
CORFO
GH Energy
H2 Chile
Agencia de Sostenibilidad Energética
CVE Francia
Agencia de Aduana