H2v-Tarapaca

Desarrollo del Ecosistema de Hidrógeno Verde y Derivados en Tarapacá

Proyecto Atrapanieblas

Este video muestra una experiencia territorial sobre captura de agua en zonas áridas, aplicable como referente para el ecosistema H2V.

Código CORFO: 24BP-272099

Objetivo General

Resolver fallas y asimetrías de información a través de la identificación y difusión de las condiciones habilitantes necesarias en infraestructura, capital humano y cadena de valor. Esto con el fin de desarrollar un ecosistema que permita la producción, consumo interno y/o exportación de H2V y derivados, fortaleciendo la competitividad y diversificando la economía regional.

Objetivos Específicos

  • Identificar fallas y vacíos del entorno y reducir brechas de información.
  • Especificar beneficios y ventajas regionales para el desarrollo del H2V.
  • Diseñar e implementar una plataforma web con información del Valle de Hidrógeno.
  • Realizar seminarios y mesas de trabajo para la difusión del proyecto.

Financiamiento

El proyecto es financiado con fondos públicos y privados, contando con la inversión de:

  • Aporte CORFO: $119.306.727 (83%)
  • Aporte Privado: $25.693.333 (17%)
  • Total: $145.000.060

Actividades Financiadas

  • Seminarios de articulación público-privada.
  • Diseño y configuración de contenido digital.
  • Configuración y levantamiento topográfico.
  • Estudios de capital humano, infraestructura y cadena de valor.
  • Visitas a terreno y transferencia de conocimientos.

Lineamientos Estratégicos

  • Desarrollo de Capital Humano con inclusión de género e interculturalidad.
  • Infraestructura habilitante: vial, portuaria, parques industriales y energética.
  • Desarrollo de la Cadena de Valor con enfoque en I+D+i y escalabilidad.

Metodología

  • Recopilación de información a través de seminarios, entrevistas y cuestionarios.
  • Identificación de problemáticas y análisis de datos.
  • Desarrollo de informes y propuestas estratégicas.

Actores Involucrados

  • Mandantes: Ministerio de Energía / H2V Tarapacá A.G.
  • Co-Ejecutores: Agencia de Sostenibilidad Energética / Colegio de Ingenieros.
  • Beneficiarios: CVE Chile / GH Energy / Inversionistas H2V.
  • Beneficiarios Atendidos: Academia, comunidad, empresas y sector público.

Desarrollo Sostenible

El proyecto promueve el desarrollo de una industria del hidrógeno verde y derivados, asegurando prácticas sostenibles en los ámbitos de:

  • Economía: Impulsando inversiones responsables y sostenibles.
  • Medio Ambiente: Reducción del impacto ambiental y eficiencia energética.
  • Sociedad: Inclusión, equidad y desarrollo regional sostenible.